Buenos días, no puedes denunciar nada porque saldrías escaldado de la comisaría. En la última regulación que se hizo y que se votó en mayo de 2024 en el congreso de los diputados en síntesis lo que se aprobó fue "Multa y cárcel para los clientes y proxenetas; para los clientes: multa de 12 a 24 meses, en el caso de menores o personas vulnerables, pena de prisión de 1 a 3 años y multa de 24 a 48 meses.
Para los proxenetas: penas de prisión de 3 a 6 años y multa de 18 a 24 meses, además estas penas serán de 2 a 4 años, y multa de 12 a 24 meses para las personas que, con ánimo de lucro, "promuevan, favorezcan o faciliten la prostitución de otra persona, aún con el consentimiento de la misma. También se penaliza a quién con ánimo de lucro y de manera habitual, destine un inmueble, local o establecimiento, abierto o no al público, o cualquier otro espacio, a promover, favorecer o facilitar la prostitución de otra persona, aun con su consentimiento, aquí las penas son de prisión de 2 a 4 años y una multa de 18 a 24 meses, sin perjuicio de la clausura del local. Y por último: "En ningún caso será sancionada la persona que estén en situación de prostitución. La disposición adicional de esta Ley les reconoce el carácter de víctimas directas. Un saludo.
Buenas tardes, creo que estás confundido esa Ley de la que hablas fue propuesta por los hipócritas del PutiSOE para intentar lavar la imagen del partido, ya que tienen fama de ser los más puteros, además de corruptos y cocainómanos.
Pero como fue una Ley extremadamente abolicionista que convertía a la prostitución en una actividad totalmente clandestina que marginaría aún más a las propias prostitutas, pues ni los perroflautas de Sumar la votaron. Así es que el HJPT felón Sánchez gobierna sin poder aprobar los presupuestos, sin mayoría y sin dignidad, pues fue una de las tantas leyes electoralistas y salidas de tiesto que le han rechazado.
Así que a fecha de hoy solo te pueden multar por contratar servicios sexuales en la vía pública, depende en que zonas como si hay colegios cerca, etc, pero en todo caso serían sanciones administrativas de los ayuntamientos, que dependerá de cada uno, y además hay ciudades como Barcelona o Sevilla que han prohibido la prostitución callejera; pero no tiene nada que ver con la contratación de servicios sexuales, es más bien por el tema de dónde se ejerce la actividad.
Os dejo aquí más información y recordad que lo que busquéis por internet hay que contrastarlo con varias fuentes y que buscadores de IA como Chat Gpt, etc hay veces que no están actualizados y os pueden dar información desfasada; y no quedarse con el titular, además de leer bien la letra pequeña, porque no es lo mismo proponer una Ley que ser aprobada, como en este caso. :
Situación actual de la regulación de la prostitución en España (abril de 2025):
1. Rechazo de la última propuesta abolicionista del PSOE
El 21 de mayo de 2024, el Congreso rechazó tramitar la proposición de ley del PSOE que buscaba penalizar a clientes y proxenetas, siguiendo el modelo nórdico. La iniciativa fue tumbada por una mayoría de partidos, incluidos Sumar, PP, ERC, Junts, PNV y EH Bildu 810. Esta propuesta incluía multas de 12 a 24 meses de salario mínimo para clientes y penas de cárcel para proxenetas, incluso si las personas en prostitución consentían la actividad 410.
2. Alegalidad vigente
La prostitución en España sigue en un
limbo legal: no está regulada ni prohibida explícitamente. Esto significa que, a nivel nacional,
no existen sanciones directas para quienes pagan por servicios sexuales en contextos privados 9. Sin embargo, persisten normas locales y la
Ley de Seguridad Ciudadana ("ley mordaza"), que permite multar a clientes y trabajadoras sexuales en espacios públicos bajo figuras como "desobediencia a la autoridad" o "alteración del orden público" 9.
3. Multas y contexto municipal
Aunque no hay una ley estatal que penalice el consumo de prostitución, algunos ayuntamientos aplican
ordenanzas municipales para sancionar tanto la oferta como la demanda en la vía pública. Por ejemplo, ciudades como Barcelona o Madrid han implementado multas para clientes en zonas específicas, aunque su aplicación es irregular 9.
4. Debates y tensiones políticas
El tema divide al feminismo y a los partidos:
- Abolicionistas (PSOE, parte de Sumar): Defienden penalizar clientes y proxenetas, equiparando la prostitución con violencia machista 410.
- Regulacionistas (ERC, Junts, colectivos de trabajadoras sexuales): Abogan por reconocer derechos laborales y regular el sector para combatir la explotación 89.
- PP y Vox: Históricamente han apoyado medidas punitivas contra el proxenetismo, pero rechazaron la propuesta del PSOE por considerarla electoralista 48.
5. Reclamos de las trabajadoras sexuales
Los colectivos exigen:
- Derogación de la Ley de Extranjería, que dificulta el acceso a derechos para migrantes en situación irregular (el 85% de las trabajadoras sexuales en España son extranjeras) 9.
- Reconocimiento laboral, incluyendo cotización a la Seguridad Social y protección contra abusos 9.
- Enfoque social, con políticas de vivienda y empleo alternativo, en lugar de medidas punitivas 9.
¿Pueden multar a un ciudadano por "ir de putas" en 2025?
- A nivel nacional: No existe una ley que penalice específicamente el consumo de prostitución en espacios privados.
- A nivel local/municipal: Sí puede haber multas si la actividad ocurre en la vía pública o infringe ordenanzas urbanas, aunque depende de cada ayuntamiento 9.
- Contexto internacional: Países como Francia penalizan a los clientes, pero en España, tras el rechazo de la ley del PSOE, este modelo no se aplica
Conclusión: De haberse aprobado, la propuesta hubiera permitido sancionar a clientes por el mero hecho de contratar servicios sexuales, pero su enfoque punitivo y falta de apoyo social la hicieron inviable. El debate sigue abierto entre abolicionistas (PSOE) y regulacionistas (ERC, colectivos), con reclamos de una ley integral que combine persecución del proxenetismo coercitivo con derechos para las trabajadoras